martes, 19 de mayo de 2015

PROCEDIMIENTO PARA REPARACIÓN DE FISURAS ESTABLES EN DEPÓSITOS DE AGUA POTABLE

1.       Eliminación de la capa de lechada superficial por medios manuales y mecánicos en una franja sobre y paralela a la fisura existente, tras lo que se eliminará el polvo existente:


2.       Aplicación sobre toda la superficie a tratar, de imprimación adherente Nitobond ACS mediante brocha o rodillo.


3.       Una vez la imprimación adherente esté seca y pegajosa al tacto, proceder a la aplicación de una primera capa de revestimiento cementoso impermeabilizante elástico Nitocote CM660, que cumple con las migraciones específicas dentro de los límites indicados en el RD 1262/2005 y con los requerimientos para entrar en contacto con alimentos y agua potable, según RD 118/2003:


4.       Colocación de malla de fibra de poliéster sobre la capa de revestimiento estando todavía fresco:


5.       Colocación de una segunda capa de revestimiento cementoso impermeabilizante elástico Nitocote CM660, que cumple con las migraciones específicas dentro de los límites indicados en el RD 1262/2005 y con los requerimientos para entrar en contacto con alimentos y agua potable, según RD 118/2003:




No hay comentarios:

Publicar un comentario